Las siguientes propuestas ayudan a realizar una alimentación más saludable:
Cuanta mayor variedad de alimentos componga su comida, mayor garantía de que la alimentación es equilibrada y contiene todos los nutrientes necesarios.
Desayunar todos los días y de la forma más completa posible: nunca se debe prescindir de un desayuno compuesto por lácteos, pan y cereales yfrutas, al que debe dedicarse entre 15 y 20 minutos.
Los cereales (pan, pasta, arroz, etc.), especialmente los integrales, las patatas y las legumbres deben constituir la base de su alimentación y representar un tercio de los alimentos ingeridos diariamente.
Se recomienda que las grasas no superen el 30% de sus comidas diarias. Debe reducirse el consumo de grasas de origen animal (mantequillas, embutidos, quesos, etc.).
Las proteínas deben aportar entre el 10% y el 15% de las calorías totales, debiendo combinar proteínas de origen animal y vegetal.
Se debe incrementar el consumo diario de frutas, verduras y hortalizashasta alcanzar, al menos, 400 g/día. Esto es, consumir, como mínimo, cinco raciones al día de estos alimentos.
Limitar el consumo de productos ricos en azúcares, como golosinas, dulces y refrescos.
Evitar el picoteo entre comidas.
Reducir la sal en las comidas, utilizando preferentemente sal yodada.
Saciar la sed con agua, tomando entre uno y dos litros de agua al día.
Hacer, al menos, media hora de actividad física diaria de intensidad moderada (paseos, bicicleta, etc.).
Limitar el uso del automóvil, fomentando la práctica de caminar como medio de desplazamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario